Las mejores aplicaciones para medir la presión

Anúncios

La presión arterial es la presión que ejerce la sangre dentro de los vasos sanguíneos, con la fuerza
que viene de los latidos del corazón. Cuanto más sangre se bombee del corazón por minuto, mayor será la es este valor, que tiene dos números: un máximo, o sistólico, y un mínimo, o diastólico.

Medir la presión arterial es muy importante, y conociendo las mejores aplicaciones, le garantizamos que se le ayudará a realizar la medición.

Te mostramos 4 aplicaciones para medir tu presión arterial:

SmartBP

Anúncios

Sirve para controlar la presión arterial, su diseño es muy sencillo de utilizar.

Con esta aplicación, puede controlar los cambios de presión en formato gráfico y estadístico en función de la fecha y la hora.

Utiliza la aplicación para hacer un seguimiento de los registros: calcula la media y exporta los datos por correo electrónico.

También es posible registrar la presión diastólica y sistólica, el tiempo de medición, el pulso y el peso.

La aplicación está disponible para Android e iOS.

iCare

En esta app se mide el ritmo cardíaco, la visión, el oído, la capacidad, el pulmón, el daltonismo y la frecuencia respiratoria, y tiene un podómetro.

Y para medir la presión, colocarás el dedo en la pantalla y el otro en la cámara durante unos segundos.

Sólo está disponible para iOS.

Monitor de frecuencia cardíaca

Esta aplicación presenta los resultados de la frecuencia cardíaca con un gráfico.

Para utilizarla, basta con colocar el dedo sobre la cámara del móvil durante unos segundos.

Es la aplicación más usada para Android y utilizada por muchos deportistas.

Disponible sólo para Android.

Withings Healt Mate

La app además de poder utilizar para medir la presión, también ayuda a perder peso, regular el sueño
la presión arterial y hacer ejercicios físicos. Contiene muchas herramientas para mejorar el uso.

Disponible en Android e iOS.

¿Por qué utilizar aplicaciones de salud?

Con el avance de la tecnología, el número de usuarios sigue aumentando, y se ha convertido en algo muy importante para la asistencia médica.

Estas aplicaciones contienen varias funciones y aportan ventajas para el uso diario.

Beneficios:

Cabe destacar que las aplicaciones de salud deben utilizarse únicamente como herramienta de base de datos y compartirse con el médico.

– La tecnología tiene la capacidad de reducir la distancia, y con estas aplicaciones, la persona
puede acceder a información segura, y también consultar a los médicos, enviar exámenes y recibir informes.

-En las apps el uso es muy sencillo, y acaba siendo una ventaja para el paciente.

-El estado de salud se puede controlar de forma rápida y más sencilla, y hace que el usuario
prestar más atención a la calidad de vida.

Recuerde que las aplicaciones de salud no sustituyen la atención médica o el diagnóstico profesional.

Scroll to Top